El lugar de trabajo es uno de los mayores causantes de dolor de cabeza por tensión y dolor de cuello. Una ergonomía deficiente, los patrones de trabajo y las malas posturas pueden provocar el desarrollo de nudos dolorosos que pueden referir dolor a la cabeza, el cuello, la espalda superior y las zonas de los hombros.
¿Sabías que hay más de 20 músculos en el cuello y la cara?
- Apretar la mandíbula y rechinar los dientes – reacciones comunes al estrés – puede estresar los músculos faciales y causar dolor.
- La dificultad para ver la información en la pantalla hace que los músculos oculares trabajen mucho más para enfocar, lo que provoca fatiga ocular.
- La parte posterior de las vértebras se superpone para formar articulaciones facetarias y éstas pueden irritarse al mirar hacia arriba, por ejemplo, cuando el monitor está demasiado alto.
- Los problemas de disco en el cuello son más probables que ocurran debido a la flexión prolongada hacia delante, por ejemplo cuando se hace papeleo o cuando el monitor está demasiado bajo. Si los discos sobresalen hacia atrás, pueden ejercer presión sobre los nervios y, si se irritan, pueden causar dolor intenso, así como hormigueos o entumecimiento en los brazos o las manos.
Además, después de haber tenido una lesión, como un latigazo cervical, una caída o una cirugía, hay más posibilidades de volverse a lesionar. El cuerpo se cura con tejido cicatricial que es menos móvil y no tan fuerte como el tejido normal. El dolor puede continuar a pesar de que el cuerpo se haya curado y esto ocasiona espasmos musculares y un umbral bajo en el que los músculos comienzan a sentir dolor.
Entonces, ¿cómo se puede prevenir el dolor de cabeza tensional y el dolor de cuello?
- Mantén una posición neutral de la columna vertebral y corrige la alineación desde la parte inferior.
- El posicionamiento correcto de la silla, el monitor, el teclado y el ratón optimizará las posturas de cuello y cabeza. Consulta aquí consejos sobre postura al trabajar con ordenador.
- Trabaja la fuerza y la flexibilidad de las áreas del cuello y los hombros haciendo estiramientos específicos siguiendo una tabla de ejercicios.
- El uso de calor combinado con estiramientos puede ofrecer un alivio a las áreas del cuello y los hombros.
- Apúntate al gimnasio o a clases de yoga o pilates para tener una salida física para el estrés.
- Si aún te duele, asegúrate de obtener un diagnóstico y visita a tu fisioterapeuta o médico.
Leave a Reply